Las focas hacen algo biológicamente asombroso: En ocasiones, duermen con
la mitad de su cerebro. El lado izquierdo de éste puede dormir mientras
que el derecho permanece despierto. Las focas duermen así cuando están
en el agua, pero cuando están en tierra lo hacen como los humanos. ¿Cómo
logran dormir de maneras tan distintas? Lapierre y sus colaboradores comprobaron que los niveles de acetilcolina,
una importante sustancia del cerebro, bajan en el lado del cerebro que
duerme, pero se elevan en el lado que permanece despierto. El equipo de investigación también constató que los niveles de otra
importante sustancia química cerebral, la serotonina, eran iguales en
ambos hemisferios cerebrales, tanto si las focas estaban despiertas como
si dormían.
Los resultados del estudio podrían ayudar a conocer
mejor los mecanismos subyacentes en el insomnio o en otras alteraciones
del sueño, y quizá contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para
esas afecciones. Mucha gente en el mundo padece de insomnio o de otros
trastornos del sueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario